La suspensión de las PASO a nivel nacional generó un gran cambio en los comicios en las provincias, que decidieron en su mayoría replicar la medida en el ámbito local. Además de terminar con las elecciones primarias, la ciudad de Buenos Aires decidió adelantar sus elecciones, que se realizarán el 18 de mayo. En estos comicios se renovarán las bancas de 30 legisladores mediante el voto electrónico.

La diputada Silvia Lospennato lidera la lista del PRO, mientras que el radical Leandro Santoro encabeza la lista peronista por “Ahora Buenos Aires” y el vocero presidencial Manuel Adorni es el candidato principal de La Libertad Avanza. La gran oferta electoral se observa con dos candidatos que solían formar parte de los partidos antikirchneristas: Ramiro Marra, que compite por la Ucedé, y Horacio Rodríguez Larreta, de la lista “Volvamos”. 

La consultora Tendencias observó que la intención de voto en este distrito dejaría al partido amarillo en tercer lugar con un 18%, detrás de LLA (20,8%) y el peronismo quedaría en primer lugar (26,4%). Si bien ambos partidos confluyen en el Congreso, la imagen del peronismo tomando el primer lugar en la Ciudad sería muy sorprendente, en un distrito dominado por el PRO desde 2007.

El 7,7% del exjefe de Gobierno también daña al PRO, aunque el porcentaje de Ramiro Marra divide al electorado liberal. En otra encuesta realizada por Federico González, podemos ver una situación similar, aunque con mayores porcentajes en manos de Marra y Larreta. Recordemos que se debe superar el umbral del 3% para obtener una banca.

En este escenario, Adorni y Lospennato también tendrían una pequeña diferencia entre ellos, pero se sumarían Marra y Larreta a la contienda. Santoro parece ocupar el primer lugar en todos los sondeos, lo que preocupa al oficialismo amarillo. Esto se agrava a un mes de las elecciones, con una candidata como Silvia Lospennato que no termina de marcar agenda. Según CB Consultora, Lospennato tiene un 40% de desconocimiento entre los porteños, lo que influye en el enfoque que tomó el PRO para estas elecciones.

 Mauricio Macri ha estado muy activo junto a la diputada, recorriendo las calles de la ciudad e intentando mantener el núcleo duro que acompañó al PRO durante los últimos años.

Ampliar contenido
X de Mauricio Macri

La división entre el PRO y LLA parece garantizarle un primer lugar al peronismo, pero el oficialismo porteño no quiere caer al tercer puesto. Su hegemonía en la capital porteña está en juego, y los 30 días restantes de campaña serán claves si quieren revertir la situación.