Elecciones en Corrientes: ¿qué candidato gastó más en publicidad digital?
De cara a los comicios del domingo, repasamos los gastos de los principales partidos en sus campañas digitales.
A tan solo dos días de los comicios en Corrientes, mediante la revisión de las plataformas de Meta (Facebook e Instagram) y de Google se puede observar cuánto invirtió cada candidato a gobernador en su campaña digital. En el caso de Meta se consulta la Biblioteca de Anuncios de Meta, y para Google, su centro de transparencia de anuncios.
En primer lugar, analizaremos los anuncios políticos publicados a través de Google, que se le pueden presentar al usuario en forma de texto, imagen o video en YouTube. En los últimos 90 días en Corrientes (31 de mayo al 29 de agosto), el modo más utilizado fue el video, con más de $125.000.000 invertidos en 726 anuncios en total.
Por ejemplo, así se ve un anuncio en forma de video del partido oficialista “Vamos Corrientes”, que presenta a Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador, como candidato, en una alianza encabezada por la Unión Cívica Radical (UCR) junto con el PRO y la Coalición Cívica, entre otros. Este espacio invirtió $84.590.000 en anuncios en Google.
El peronismo, representado por el intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, como candidato, registró un gasto de $28.000.000.
La Libertad Avanza presentó a Lisandro Almirón como candidato, quien invirtió $18.000.000 en anuncios como el siguiente, en el que se presenta con el lema “Libertad o feudalismo”.
El exgobernador Ricardo Colombi, candidato de Encuentro por Corrientes, registra $12.900.000 en anuncios de Google, siendo el que menos invirtió entre los principales candidatos.
Anuncios en Meta
Si nos referimos a la publicidad en Meta, que abarca Facebook e Instagram, en los últimos 90 días el oficialismo correntino invirtió $153.000.000 a través de tres perfiles distintos: el perfil de “Vamos Corrientes” ($97.800.000), el perfil del gobernador Gustavo Valdés ($18.000.000) y el del candidato Juan Pablo Valdés, que gastó $38.100.000.
El candidato del PJ, Ascúa, invirtió $138.000.000 en Facebook e Instagram, repartidos en tres cuentas diferentes. Su cuenta personal gastó $9.400.000, mientras que el resto se dividió entre “La Voz del Pueblo” ($94.000.000) y “Peronismo Sincero” ($34.770.000). Este es un ejemplo de un anuncio publicado por La Voz del Pueblo.
Ambas páginas fueron creadas este año con pocos días de diferencia. La Voz del Pueblo se creó el 27 de mayo, mientras que Peronismo Sincero lo hizo el 4 de junio. Estas dos cuentas de Facebook no tienen publicaciones, pero son muy activas en el plano publicitario en diferentes provincias del país. Mientras que La Voz del Pueblo centró casi la totalidad de su gasto en Corrientes, Peronismo Sincero también tiene fuerte presencia publicitaria en la provincia de Buenos Aires. Además de publicitar al candidato a gobernador en Corrientes, también compartieron mensajes defendiendo la libertad de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien realizó un acto junto a Ascúa en Paso de los Libres previo a su detención.
En el caso de Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, sus gastos en Meta fueron de $22.600.000. El último lugar lo ocupa Encuentro por Corrientes, de Ricardo Colombi, con $14.000.000 invertidos en esta plataforma, con anuncios como este:
¿Quién gastó más en total?
Sumando a Meta y Google, el espacio que más invirtió en publicidad en los últimos 90 días fue el oficialismo de los Valdés, representado en “Vamos Corrientes”, con $237.590.000 invertidos. Le sigue el candidato del Partido Justicialista, Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con un total de $166.000.000. El tercer lugar lo ocupa La Libertad Avanza, con $40.600.000, seguido del exgobernador Ricardo Colombi, quien cierra la lista con $26.900.000.
Las encuestas prevén que el oficialismo ocupará el primer lugar y que Colombi y Ascúa se disputarán un lugar en el ballotage. Sin embargo, La Libertad Avanza podría dar la sorpresa y colarse en el segundo puesto. ¿Qué impacto tendrá la presencia digital en los resultados finales?