El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que volverá a funcionar el Ministerio del Interior, cuyas funciones habían sido absorbidas en junio de 2024 por Francos.

Entre sus principales funciones, este ministerio actúa como nexo entre el gobierno nacional y las provincias, además de gestionar las políticas migratorias, la legislación electoral y conducir el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), entre otras funciones según la Ley de Ministerios.

El nuevo ministro del Interior será Lisandro Catalán, mano derecha de Guillermo Francos.

Ampliar contenido
X de Guillermo Francos

“Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía Luis Caputo y el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán”, señala Francos en el posteo.

“En esta nueva etapa, en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, continúa.

Este movimiento se produce luego del anuncio del Gobierno de la creación de una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Esto no tuvo buena recepción por parte de los mandatarios provinciales, por lo que el nuevo ministro del Interior intentará tender puentes para restablecer relaciones con gobernadores afines.

Catalán tiene 49 años y es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Tucumán. Formó parte del Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli y trabajó con Francos; ingresó al Registro Nacional de Reincidencia en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, permaneciendo allí durante el gobierno de Alberto Fernández.

En pocas horas vence el plazo para vetar la ley impulsada por los gobernadores para la distribución de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional, lo que podría generar más problemas con las provincias.