Encuesta nacional: así perciben los argentinos el apoyo de Trump a Milei
De cara a las elecciones y en medio de una relación muy cercana con Estados Unidos, a un grupo de encuestados se le consultó sobre los dichos del presidente norteamericano.
En la recta final para los comicios del 26 de octubre abundan las encuestas sobre intención de voto en cada una de las 24 provincias que elegirán legisladores nacionales.
Sin embargo, también hay estudios, como el de Rubikon Intel, que miden otras variables. En este caso, realizaron una encuesta a nivel nacional que consistió en 6.670 entrevistas realizadas entre el 17 y el 19 de octubre de 2025.
El estudio se titula “Trump, Milei y la soberanía. Cómo perciben los argentinos la presión de Estados Unidos”. En la primera pregunta se indaga sobre el sentimiento del encuestado respecto a las declaraciones de Trump hace una semana en la Casa Blanca, cuando recibió a Javier Milei.
El 54,6% siente indignación (31,1%) y preocupación (23,5%) por sus dichos, mientras que el 45,4% siente aprobación (23,6%), nada (11%) e indiferencia (10,8%).
Los encuestados también fueron consultados sobre si les parece legítimo “que un país condicione ayuda económica al resultado de elecciones en otro país”.
El 51% respondió que no, mientras que el 49% restante contestó afirmativamente (39,4%) o que depende (9,6%).
El 65,3% opina que esto afecta a la soberanía argentina, mientras que el 34,7% restante cree que afecta poco o nada.
Finalmente, la mitad de los encuestados cree que estas declaraciones pueden influir en el voto para las próximas elecciones.
Al ser consultados si influirá en su propio sufragio, el 58,5% señaló “poco” y “nada”, mientras que el 41,5% restante indicó que sí impactaría en su voto.