En el día de ayer, el oficialismo radical en Corrientes revalidó su poder y resultó triunfante en primera vuelta, dejando a los libertarios en cuarto lugar. En diálogo con Radio Rivadavia, Francos habló sobre el tema.

“Tenemos un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia y con un electorado que seguramente compartimos mucho, por lo cual era bastante claro que no íbamos a tener chances políticas de obtener un resultado allá”, explicó.

A pesar de que se negoció un acuerdo con “Vamos Corrientes”, la agrupación radical que lideran los hermanos Valdés, no se llegó a buen puerto y La Libertad Avanza presentó a su propio candidato, Lisandro Almirón, que ocupó el cuarto lugar en las elecciones.

Para Francos, este acuerdo no se logró porque que se fuera un hermano Valdés para que entrara otro Valdés, desde nuestro punto de vista, no era razonable y por ese motivo era difícil, porque generaba una idea de nepotismo en la provincia. De ahí que decidimos ir por nuestra cuenta.

El caso Spagnuolo

El jefe de Gabinete se volvió a referir al caso de los audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se menciona a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. En primer lugar, diferenció la situación de Spagnuolo, quien fue desplazado del gobierno, y la de Eduardo Menem.

Tomar alguna decisión con Lule era como señalarlo con la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción y eso no está de ninguna manera en nuestra mirada, argumentó.

A Spagnuolo se lo cesó en su puesto porque se hicieron públicos audios de él y no dijo nada. No se presentó en la Justicia para denunciar, no dijo a la opinión pública que eran falsos, no hubo ninguna expresión. El Presidente esperó 24 horas y luego, en una conversación que tuvimos, le di mi impresión de que debía ser cesado de manera inmediata y Milei coincidió”, agregó.

También subrayó que las denuncias son parte de una operación política, con un timing electoral por los comicios bonaerenses, a los cuales también se refirió.

Pareciera que el peronismo, el kirchnerismo, el kicillofismo se creen dueños de la provincia; entonces, cuando uno intenta ir a un municipio hacen lo imposible para impedir la expresión de otras ideas. Casualmente, esta visita a Lomas de Zamora fue al municipio de aquel intendente que navegaba plácidamente por las aguas del Mediterráneo con una señorita tomando champagne, indicó Francos, haciendo alusión a Martín Insaurralde y al incidente que tuvo Milei al visitar ese distrito.

“Y el actual intendente es descendiente político de aquél, con lo cual no me extraña que la reacción que se generó fuera causada por ese grupo de gente”, agregó.