En la tarde de ayer, José Luis Espert anunció que renunciaba a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de acusaciones por presuntos vínculos con Fred Machado.

En este contexto, Guillermo Francos habló en Radio Mitre: “Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no”, explicó Francos.

“Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, indicó. Estos cuestionamientos a las declaraciones públicas de Espert ya los había realizado la semana pasada, teniendo una postura similar a la de Patricia Bullrich.

Creo que él se equivocó; no sé si por temor a la exposición pública, pero desde mi punto de vista no fue una buena comunicación. No puedo creer que él haya estado vinculado desde el lado que lo quieren vincular”, argumentó, y se refirió a la defensa que realizó Javier Milei. “El presidente lo sostuvo creyendo en la inocencia de Espert porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que trató de ensuciar la campaña”.

Francos también remarcó positivamente que Espert pierde fueros al renunciar, por lo que estará a disposición de la Justicia. “Él se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la Justicia, pero Espert hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA”,

Al ser consultado sobre la posibilidad de que sea expulsado de la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete descartó que haya motivos para hacerlo. “No hay vinculación con la causa que lo investiga. Es un contrato profesional de Espert con una persona que, cuando firmó, no estaba vinculada a ninguna causa. No se puede decir que Espert tenga ninguna vinculación con ese juicio”.

Tanto el kirchnerismo como algunos diputados de la oposición intentarán conseguir la remoción de Espert de la Cámara. Por ejemplo, así lo propuso el candidato Facundo Manes.

X de Facundo Manes

La reimpresión de las boletas

De oficializarse que Santilli ocupará el primer lugar en la boleta bonaerense, ¿qué pasará con las boletas únicas que ya se imprimieron?

“Hoy se hará la presentación judicial y el juez verá si dan los plazos para reimprimir boletas diferentes. Hay una parte impresa y una parte que no. Si dieran los tiempos, porque el proceso no es solo la impresión sino un cronograma de armar las bolsas, que vayan a la Justicia, es un proceso complicado”, explicó Francos.

El costo de la impresión podría ser de hasta 10.000.000 de dólares. “Tendrá que ver el juez cómo se procede. Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA”, cerró el funcionario.