Mientras cumple su segundo mandato al frente de la intendencia de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro sigue activo en la vida partidaria del PRO y La Libertad Avanza. El pasado 19 de julio anunció su candidatura para los comicios provinciales de septiembre, encabezando la lista de senadores por la quinta sección electoral, representando a la Alianza La Libertad Avanza. Esto significaría una interrupción en su mandato para asumir su banca en diciembre.

En una entrevista en Radio Rivadavia, se refirió al tema. “Yo lo digo sin vueltas, esto no es testimonial. Para mí, eso es hacer trampa. El día que yo asuma como senador, dejo la ciudad de Mar del Plata. Eso lo tengo clarísimo. Me parece que esto es mucho más profundo”.

X de Radio Rivadavia

No podemos ser tibios. Si uno toma una decisión, que en este momento me parece que es la mejor decisión para terminar con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, yo voy a asumir el cargo de senador y voy a dejar la intendencia de Mar del Plata el día que asuma”, agregó.

"No podemos resignarnos a que el kirchnerismo siga gobernando la provincia de Buenos Aires. Kicillof fue el peor gobernador de la historia", señaló.

En otro tramo de la entrevista, fue consultado por el acuerdo del PRO con LLA en la ciudad de Buenos Aires. Este jueves 7 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas de cara a octubre. El intendente pidió dejar de lado los egos y cuestiones personales, en favor de la unidad.

"Lo que está en juego en Argentina es peligroso. Volver al pasado sería una calamidad. No podemos permitirnos construcciones políticas pensadas en función de meter un legislador más o un legislador menos. Yo creo que es mucho más importante", explicó.

Añadió que estas luchas internas podrían ser funcionales al kirchnerismo. “No van a dejar pasar fácilmente una posibilidad de juntarse, por más diferencias que tengan, y hacer trampa como la hicieron. Porque, al no ponerse de acuerdo con las listas, se cortó la luz. Eso es lo que es el kirchnerismo":

Por último, señaló: “Entonces, ojo con los egos personales. Ya nos llevaron a Cristina, a Massa, a Alberto. Todos lo padecimos. Mi posición es frontal y pública; lo que digo en público es lo mismo que digo en privado. Pero no solamente por lo que diga yo, sino por lo que nos plantea la gente, digo: muchachos, no jodan, no cometan los mismos errores que ya cometieron en el pasado”.

Hasta el momento, la alianza entre ambas fuerzas parece de difícil concreción, ya que Mauricio Macri y Karina Milei no llegaron todavía a un acuerdo. Uno de los principales inconvenientes es el reparto de candidaturas y el lugar que ocuparían en las listas. Si no se logra cerrar, muchos vaticinan la vuelta de “Juntos por el Cambio” en el ámbito de la ciudad.