En una muestra del creciente interés internacional por el rumbo político y económico de la Argentina, el presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a una delegación de figuras clave del conservadurismo y las finanzas estadounidenses. El encuentro formó parte de la agenda presidencial y fue comunicado oficialmente a través de la cuenta “Oficina del Presidente”.

El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Fundador y CEO de CPAC, Matt Schlapp, y a los empresarios estadounidenses Rob Citrone y Matt Dellorfano. También participaron de la reunión el Asesor Presidencial Santiago Caputo y la CEO de CPAC Argentina, Soledad Cedro”, subió la cuenta “Oficina del Presidente”, donde el Gobierno comunica la agenda presidencial.

En cuanto a los invitados, el más destacado es Matt Schlapp, fundador y CEO de CPAC. “Conservative Political Action Conference” es una organización conservadora que busca la propagación de sus ideales y líderes. La conferencia se realiza una vez al año, donde políticos, economistas y empresarios conservadores de los Estados Unidos exponen.

Robert Citrone, otro invitado, es el fundador de “Discovery Capital Management”, uno de los "hedge funds" más importantes de Estados Unidos que tiene capitales en Argentina. Matt Dellorfano, el otro invitado, es un empresario experto en economía argentina que trabaja en el grupo Citrone.

Ampliar contenido
X de Oficina del Presidente

Sin demasiada información sobre lo que se habló allí dentro, el presidente habló con estos empresarios exitosos el mismo día que se levantó el cepo al dólar para personas físicas. Además, unos minutos antes de las 15:00 de este lunes, Milei se reunió con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.

La oficina del Secretario del tesoro expidió un comunicado sobre esta reunión. Allí mencionó que “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”

Además, Bessent destacó sus felicitaciones a Javier Milei. "Felicito al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina”.

Ampliar contenido
X de AmCham Argentina

Luego, dieron una conferencia de prensa en conjunto. Tanto Bessent como Milei confirmaron que esta fue la primera aproximación para lograr un acuerdo económico en conjunto. Además, mencionaron el apoyo mutuo en políticas sociales y económicas. El apoyo de Estados Unidos se mostrará también a través del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional. La cuestionada política exterior unilateral de Javier Milei se ve una vez más reflejada en este acto, el cual consiguió el apoyo de la potencia máxima en organismos internacionales.