En una entrevista a La Nación+, el exintendente de Hurlingham cuestionó la situación que se vive en la provincia, donde el kirchnerismo ha estado chocando con el gobierno de Kicillof, y pidió dejar atrás métodos que, según dijo, ya fracasaron. Sus dichos reflejan la creciente tensión entre el camporismo y el sector del gobernador en la provincia.

“El gobernador no puede gobernar la provincia de Buenos Aires de esta forma. Dejen de romper todo”, indicó

También criticó al hijo de la expresidenta Cristina Kirchner: “¿Tenés que pedirle permiso a Tignanelli y a Máximo Kirchner para tomar decisiones de gobierno? No, no funciona más así. Yo les puedo contar cómo son los procesos extorsivos de La Cámpora cuando vos gestionas".

Respecto a las posibilidades de unidad en el peronismo, Zabaleta fue muy pesimista. “No hay que hablar más de una unidad que no existe. No va a haber unidad en el peronismo. Lo que fracasó tiene que revertirse”, señaló.

Kicillof lanza oficialmente su partido

En medio de la creciente tensión, el gobernador realizará el 24 de mayo un acto para lanzar oficialmente su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que nuclea a 42 intendentes y diversos dirigentes, entre los que se encuentran grupos sindicales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, realizó declaraciones al respecto. "Lo hemos dicho 20 mil veces, esto es un movimiento bonaerense, no es contra de nadie. Es a favor de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia y vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento de este movimiento; siempre con un objetivo: ganar las elecciones de este año y empezar a construir una alternativa en 2027; ese fue el objetivo de este movimiento. Por ahora, es una discusión bonaerense." Esto demuestra una visión en la que ven protagonista a Kicillof para 2027, a pesar de las voces disímiles dentro del peronismo que abogan por una continuidad del liderazgo de Cristina.

El calendario electoral otorga mucho tiempo para negociar. Con el cierre de listas bonaerenses el 8 de agosto, ¿logrará el peronismo unirse para estas elecciones clave? Una derrota en su distrito predilecto marcaría un quiebre total dentro del espacio. Mientras tanto, continúan las muestras de fuerza de los dirigentes.