Karina Milei, Manuel Adorni y la lista de La Libertad Avanza mostraron una motosierra frente a la Casa de Gobierno de CABA
Los candidatos del partido Liberal posaron con una motosierra frente a la Casa de Gobierno porteña. Mientras esto sucedía, Mauricio Macri criticaba a la hermana del presidente en un programa de radio. Comenzó la campaña en contra del jefe de Gobierno.
- Karina Milei y Manuel Adorni de La Libertad Avanza posaron con una motosierra frente a la Casa de Gobierno de CABA como símbolo de reducción del gasto político.
- Mauricio Macri criticó a Karina Milei en una entrevista radial, mostrando su enojo por la decisión de no hacer una lista de unidad con el PRO.
- La estrategia de La Libertad Avanza es polarizar con el PRO, buscando ser la primera fuerza en CABA.
- El uso de la motosierra y las críticas al gasto público del Jefe de Gobierno Jorge Macri son parte de la campaña de LLA.
- El PRO presentó una lista liderada por Silvia Lospennato y se centrará en polarizar con Leandro Santoro.
- Las elecciones se realizarán el 18 de mayo y el resultado es incierto, pero las estrategias de campaña están claras.
El vocero presidencial Manuel Adorni, la Secretaria General Karina Milei y los demás candidatos de La Libertad Avanza (LLA) posaron para una foto con una motosierra, símbolo de reducción del gasto político que propuso desde un inicio el presidente Javier Milei. Si bien esto puede ser mostrado como un simbolismo, la estrategia de campaña de LLA es polarizar con el PRO como su rival directo.
La foto fue realizada en las afueras de Uspallata, calle en la que se encuentra la Sede Central del Gobierno de la Ciudad. Allí posaron Manuel Adorni, Karina Milei, Pilar Ramírez, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Marina Kienast, entre otros.
Todo esto sucedía mientras Mauricio Macri brindaba una entrevista en la radio. Allí, el ex presidente posó sus críticas en la gestión de Karina Milei y Santiago Caputo, asesor presidencial.
“Cuando escucho y leo que Karina Milei quiere terminar conmigo y con el PRO, tendrían que decir gracias al PRO por tanta generosidad y tanta grandeza”, dijo Macri.
Este tipo de comentarios muestran a un Macri enojado con el partido libertario. Este enojo es producto de la decisión, según él entiende, que fue tomada por Karina Milei y Santiago Caputo, de no hacer una lista de unidad con el PRO y competirle con una batalla frontal buscando la polarización. La decisión de que Adorni encabece la lista es un ataque directo al partido que gobierna la Ciudad desde 2007. Poner a una de las figuras públicas con mejor imagen dentro del gobierno como candidato en CABA es una muestra de que el gobierno busca ser la primera fuerza en CABA y desterrar al PRO de su distrito predilecto.
Otro ejemplo de que la polarización estratégica se dará en contra del PRO es la utilización de la motosierra y las críticas constantes a la falta de ajuste del Jefe de Gobierno Jorge Macri. Este objeto simbólico funcionó en la campaña presidencial de 2023; sin embargo, la principal crítica de los porteños no es el alto gasto público que hace el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), como sí era una crítica recurrente al gobierno de Alberto Fernández en su momento. Es una incógnita si la utilización de la motosierra y el discurso de ajuste en el GCBA funcione en estas elecciones.
Por su parte, el PRO presentó una lista liderada por Silvia Lospennato y referentes muy identificados con el partido amarillo. La estrategia es candidatear a las bases y resistir el corte de motosierra que propone Milei. Asimismo, su campaña se centrará en polarizar con Leandro Santoro, candidato kirchnerista que tiene claras opciones de ganar estas elecciones por la división entre el PRO y LLA.
Las elecciones se realizarán este 18 de mayo y el resultado es incierto. Lo que no es incierto son las estrategias de campaña que utilizarán LLA y el PRO. En unas elecciones con muchos partidos políticos y sin un claro favorito, es imposible predecir quién ganará, pero sí es acertado afirmar que estas elecciones legislativas marcarán el curso de los próximos años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.