El domingo 26 de octubre, el electorado elegirá a 24 senadores y 127 diputados, que renovarán ambas cámaras a partir del 10 de diciembre.

Todas las provincias elegirán representantes para la Cámara Baja, pero en el caso del Senado, solo Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participarán en la designación de nuevos senadores. Cada partido presenta 2 candidatos, ya que la agrupación que obtenga la mayor cantidad de votos se queda con dos bancas, mientras que la tercera banca se le adjudica a la segunda fuerza en número de votantes.

El armado electoral libertario planea ganar estas elecciones para robustecer su presencia en ambas cámaras, promulgar proyectos de ley más ambiciosos y blindar los vetos presidenciales.

En la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista es el economista José Luis Espert, seguido por la actriz Karen Reichardt y Diego Santilli, quien fue precandidato a gobernador de la provincia en 2023, siendo derrotado por Néstor Grindetti en una elección muy ajustada.

X de José Luis Espert

Le sigue en la lista Gladys Humenuk, quien tiene un lugar en el directorio de Correo Argentino y es cercana al presidente Milei. En quinto lugar está Sebastián Pareja, el armador de los libertarios en la provincia. Luego le siguen Johanna Longo (exdirectora de Asuntos Contenciosos en este gobierno), Alejandro Carrancio (diputado provincial), Miriam Niveyro (parlamentaria del Mercosur), Alejandro Finocchiaro (exministro de Educación de Macri) y Giselle Castelnuovo (subsecretaria de Asuntos Políticos).

También está, en el 11° lugar, el periodista y conductor Sergio Figiluiolo, alias “Tronco”, quien ha trabajado durante muchos años junto a Alejandro Fantino. En el último tiempo, han entrevistado a Javier Milei en el canal de streaming “Neura”.

En la composición de las listas ha predominado el gusto de los hermanos Milei, sin mucha impronta de los integrantes de Las Fuerzas del Cielo, que tienen al asesor Santiago Caputo como líder. A diferencia del cierre de comicios provinciales, en esta ocasión los miembros del espacio celebraron a los candidatos elegidos.

X de DAN

Ministros y caras conocidas, la formula en el resto del país

Además del armado en la provincia más populosa, desde La Libertad Avanza priorizaron candidaturas fuertes en otras zonas del país.

En la ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza la lista de candidatos a senadores, seguida por el economista Agustín Monteverde. El oficialismo busca mayor presencia en la Cámara Alta, donde la presidencia de Victoria Villarruel ha provocado un quiebre total en su relación con Milei.

X de Patricia Bullrich

En cuanto a los diputados en la Capital Federal, la lista de la Alianza La Libertad Avanza está encabezada por el abogado y ex consejero de la Magistratura Alejandro Fargosi, con fuerte presencia en X. El PRO obtuvo el quinto y sexto lugar en esta lista, con Fernando de Andreis, ex secretario general de la Presidencia en el gobierno de Macri, y la abogada y militante del partido Antonela Giampieri.

En Mendoza, el Frente LLA se unió con Cambia Mendoza para presentar a Luis Petri como primer candidato a diputado nacional. El ministro de Defensa de la Nación, al igual que Patricia Bullrich, dejaría su cargo el 10 de diciembre en caso de ser electo. Estas salidas se suman a la de Manuel Adorni, quien también dejaría su cargo como Vocero Presidencial en diciembre, ya que fue electo como legislador en la Ciudad de Buenos Aires en los comicios de mayo.

X de Karina Milei

En Córdoba, la lista de candidatos a diputados está liderada por el empresario Gonzalo Roca, quien competirá principalmente contra el oficialismo de Llaryora, representado por Juan Schiaretti de Provincias Unidas.  En Salta, la primera candidata a senadora es Maria Emilia Orozco, actual diputada nacional y muy cercana a los Milei.

X de Maria Emilia Orozco💛