La Libertad Avanza y el PRO sellan una alianza estratégica en Buenos Aires
En un paso clave hacia las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO bonaerense oficializaron un acuerdo electoral. La confirmación llegó durante una rueda de prensa encabezada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y máxima referente de LLA, junto a Sebastián Pareja (responsable del armado provincial) y Cristian Ritondo, presidente del PRO en Buenos Aires.
El acto, que tuvo lugar en un salón del Hotel Libertador, contó con la firma formal del documento fundacional. Los tres dirigentes coincidieron en que la alianza apunta a “terminar con el populismo” y a enfrentar con mayor contundencia al kirchnerismo en su principal bastión territorial.
El PRO bonaerense llega unido: los 13 intendentes del partido confirmaron su apoyo al acuerdo, cerrando filas detrás de Ritondo y dejando atrás las tensiones internas que habían surgido en las últimas semanas. De este modo, el nuevo frente contará con una base territorial sólida, estructura organizativa probada y un mensaje unificado de confrontación con el pasado político reciente.
Según declararon los protagonistas, el frente será encabezado por La Libertad Avanza, que conservará su sello, estética y conducción nacional. El PRO se integra como fuerza aliada, sin diluir la identidad libertaria. La lógica de la campaña estará basada en una fuerte polarización: libertad versus populismo, cambio versus continuidad, con LLA como columna vertebral del discurso.
Este entendimiento en la provincia más grande del país podría servir como modelo a replicar en otros distritos, aunque en La Libertad Avanza insisten en que cada territorio tendrá su propia estrategia. Lo cierto es que la alianza consolida la expansión del oficialismo hacia el plano legislativo y territorial, y le permite al PRO reposicionarse tras la disolución de Juntos por el Cambio. La figura de Karina Milei emerge, una vez más, como el eje articulador de una nueva etapa de construcción política, en la que el oficialismo busca dejar atrás el aislamiento para transformarse en una fuerza de poder real, con estructura, discurso y ambición.