A tan solo 9 días de los comicios, los candidatos están cada vez más expectantes de los resultados de los distintos sondeos de opinión. La consultora Opinaia difundió una encuesta de opinión de voto, realizada con 819 casos entre el 1 y el 4 de mayo.

La ausencia de PASO y el desdoblamiento de las elecciones fomentaron la fragmentación partidaria, representada en las 17 listas que dirán presentes el domingo 18 de este mes. El PRO resultó perjudicado por esta combinación, ya que además de que no se llegó a un acuerdo con los libertarios, el exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta surgió como una férrea oposición al espacio, luego de haber sido precandidato a presidente en 2023, interna que perdió con Patricia Bullrich, quien también se alejó del PRO y formalizó su alianza con LLA.

Larreta puede superar al PRO: las encuestas preocupan al partido amarillo

Esta situación se ve representada en el gráfico, en donde Santoro lidera con el 26,6% de intención de voto, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni con el 23,7%. Silvia Lospennato aparece tercera, con un 15%, seguida muy de cerca por Larreta, que obtendría el 12,1%. De confirmarse este pronóstico, el partido amarillo sería el más perjudicado por las divisiones en sus listas, ya que si hubiera unión con el exjefe de gobierno, estarían rondando un 27%.

La situación del oficialismo porteño se agrava debido al alto nivel de desconocimiento de su candidata, frente al resto de los principales líderes, que son más conocidos por el votante porteño. Mientras tanto, la disputa dialéctica con Larreta continúa, con dardos del ex fundador del PRO en las redes sociales.

X de Larreta

La Libertad Avanza también se vio perjudicada por la expulsión de Ramiro Marra de su espacio, pero el impacto es considerablemente menor: el ex candidato a jefe de gobierno estaría consiguiendo un 4%, apenas sumando una banca de las 30 en juego. Además, la actividad de Marra en la legislatura porteña está muy alineada con los libertarios.

El peronismo no se vio afectado por las candidaturas de Alejandro Kim (de “Principios y Valores”, partido de Guillermo Moreno) y Juan Manuel Abal Medina (“Justa, Libre y Soberana”), debido a que entre ambos apenas sumarían un 2,7%.

En base a estas estimaciones, desde el PRO no son muy optimistas. A pesar de que la victoria en los comicios parece ser esquiva, esperarán un buen resultado para poder negociar con los libertarios de cara a las elecciones bonaerenses.