Mediante un comunicado en X, Larreta anunció su candidatura a legislador porteño. Luego de muchos años de pertenecer al PRO y de gobernar la ciudad dos veces, finalmente se separó del partido amarillo. Presentará su propia lista, la cual debe ser enviada el miércoles, día del vencimiento para inscribir coaliciones.

Ampliar contenido
X de Horacio Rodríguez Larreta

En dicho escrito, cuestionó el estado de la capital porteña. Resaltó que Buenos Aires está "sucia","triste" y que "hay olor a pis". Durante las últimas semanas fue gestando su reaparición con entrevistas y recorridas por los barrios porteños, además de presencia en las redes sociales.

Unas semanas antes, había esgrimido un mensaje similar, con críticas al PRO. “Lamentablemente, el PRO ha perdido su identidad. El saber quiénes somos, por qué estamos aquí, por qué hacemos lo que hacemos y a favor y en contra de qué cosas estamos. El día que perdés tu identidad, lo perdiste todo. Desde las filas del partido ven a este movimiento como funcional al kirchnerismo y al mileísmo, ya que profundiza la división electoral y le podría quitar votos al oficialismo porteño. 

En una entrevista con Carlos Pagni, Larreta ahondó en su postura. Habló sobre cómo llevó la dura derrota contra Patricia Bullrich en las PASO del 2023. “Es parte del proceso de aprendizaje por el que transité después de perder. Un golpe duro para mí. Ya lo dije y confirmo mi vocación pública. Yo tengo vocación pública, vocación política, ganas de ayudar, servicio. Y siento que puedo volcar mi experiencia de muchos años en la Ciudad, ayudando ahora en la Legislatura, porque son elecciones legislativas”.

También se refirió a su relación con Mauricio Macri, que viene en declive desde dichas elecciones presidenciales de 2023, en donde el PRO decidió apoyar a Javier Milei en el ballotage y también durante 2024, resultando clave para diversas propuestas del oficialismo. Al ser consultado por su relación con el expresidente, Larreta afirmó que su vínculo es muy distante y reiteró: “No tengo relación”.

“No tengo relación con Macri”

 Las elecciones porteñas: ¿Resurrección o sentencia?

Los comicios del 16 de mayo se presentan como una oportunidad para el exjefe de gobierno, pero también como un riesgo. Será una forma de medir su popularidad en un clima político que no premia la moderación, con una oferta fragmentada. Su última experiencia electoral fue compitiendo contra Patricia Bullrich en las PASO de 2023, donde la ministra de Seguridad lo venció con un 16,76%, contra un 11,11% del ahora candidato a legislador. El año 2024 no fue muy activo para él, con la salvedad de la creación del think tank “Movimiento al Desarrollo”, que apuesta por “un modelo desarrollista”.

Ampliar contenido
Politica Analizada on Instagram: ""Vuelvo porque hay olor a pis" Larreta vuelve al ruedo. El ex jefe de Gobierno porteño anunció su candidatura a legislador de CABA con un espacio propio llamado MAD. “La Ciudad no está bien”, afirmó en su carta titulada "Vuelvo", con la que oficializó su participación en las elecciones del 18 de mayo. Este miércoles vence el plazo para inscribir coaliciones. ¿Cómo creés que le irá en las elecciones? ¿Esto perjudica al PRO? #Larreta #PRO #CABA #MACRI #PolíticaArgentina #Elecciones2025 #Gobierno #Argentina #PoliticaAnalizada"

Este año comienza con una fuerte apuesta, cuyo resultado será develado en mayo próximo. La reacción del PRO no debería tardar, ya que consideran esto como una “traición” y planean expulsarlo del partido, junto con Patricia Bullrich.