Las elecciones bonaerenses tienen fecha: Kicillof desdobló y rompió con el kirchnerismo
En una conferencia de prensa, el gobernador anunció que las elecciones bonaerenses serán el día 7 de septiembre. Al estar pendiente la suspensión de las PASO, los bonaerenses podrían ir a votar tres veces debido a la interna peronista.
El anuncio de Kicillof se da después de una reunión fallida en el día de ayer, en la que, además del gobernador, estuvieron Sergio Massa y Máximo Kirchner. Las posturas de los tres dirigentes chocaban, ya que, mientras Kicillof prefería votar antes de las elecciones nacionales, el kirchnerismo prefería realizar elecciones concurrentes, eligiendo cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre.
“La provincia de Buenos Aires tiene la tradición de no modificar las reglas electorales en un año electoral. Milei rompió eso. Por un lado, quitó las PASO y, en segundo lugar, impuso el sistema de Boleta Única de Papel (BUP)", explicó. Este proyecto fue aprobado por el Congreso en octubre con 143 votos afirmativos y ya fue implementado por muchas provincias.
Sobre las PASO, afirmó: “Hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones legislativas, le pedí a la legislatura que, tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera las PASO por este año. Aunque hay varios proyectos, todavía no se ha logrado la suspensión de las PASO. Es por eso que voy a enviar un proyecto a la legislatura para que se suspendan las PASO. Le pido a la legislatura que se haga de la manera más rápida posible.” El camino a su suspensión parece difícil, ya que el kirchnerismo está decidido a que haya elecciones primarias, y no hubo acuerdo con el gobernador. Esta cuestión partidaria entre ambos bandos terminó decidiendo el calendario electoral bonaerense. Kicillof también habló de la coexistencia de dos sistemas de votación.
“La única manera de que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente.”
¿Oportunidad para el PRO y LLA?
Si el proyecto de suspender las PASO no avanza en la Legislatura bonaerense, los partidos opositores al kirchnerismo tienen la oportunidad de dirimir sus internas en las PASO y competir juntos contra el peronismo. Además, en esta elección primaria está la posibilidad de que Cristina y Kicillof compitan por separado, lo que también beneficia al resto de los partidos. Cristina podría ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, en una lista distinta a la del gobernador. Además de asegurarse fueros, se disputaría el liderazgo del partido abiertamente con Kicillof.
La falta de acuerdo dentro del peronismo podría obligar a los bonaerenses a votar tres veces, algo inédito en la historia. También se debe prestar atención a cómo será la organización de los comicios, ya que nunca antes se habían separado los nacionales y bonaerenses.