León XIV: un papa estadounidense que Trump no avaló
El sucesor de Francisco es Robert Francis Prevost, de 69 años. A pesar de ser el primer Papa estadounidense, no fue el elegido por Trump.
“Le anuncio una gran alegría: tenemos Papa”, dijo el cardenal Dominique Mambert al salir al balcón central de la Basílica de San Pedro. El elegido fue Robert Prevost, quien escogió el nombre de León XIV, perteneciente a la orden de San Agustín.
La elección se concretó en la cuarta ronda de votación, como fue el caso de Benedicto XVI en 2005. Los 133 electores eligieron al 267° Papa, y el humo blanco salió a las 18:08 de Roma, anunciando que había un nuevo representante de 1.400 millones de fieles alrededor del mundo.
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, y tiene una profunda conexión con América Latina. Pasó más de 15 años misionando en Perú, país del cual es ciudadano. En los años 80 fue enviado como misionero allí, y en 2015 fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo.
Fue elegido cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023. Prevost incluso lo nombró en sus primeras palabras como Sumo Pontífice: “El Papa Francisco bendecía a Roma”, dijo, y le agradeció. Se espera que sea un papado largo y que no sea muy disruptivo con lo hecho por Francisco. Recordemos que León XIII, su antecesor, tuvo un largo mandato de 25 años. Paolo Rocco Gualtieri, nuncio apostólico de Perú, declaró que Prevost “va a seguir las líneas del Papa Francisco”.
“Tenemos que estar juntos, ser una iglesia misionera, que construye puestos de diálogo, abierta a recibir a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, presencia de diálogo y amor”, dijo Prevost en su asunción.
Además, envió un mensaje en español a Perú: “Mi querida diócesis en Chiclayo, en Perú, un pueblo fiel acompañado a su obispo, compartió su fe y dio tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", exclamó. “Saludo especial a mi querido Perú”. ¿Será otro Papa con predilección por Latinoamérica?
No era el candidato de Trump
A pesar de su nacionalidad, Prevost no era el predilecto del mandatario estadounidense, que prefería a Timothy Dolan, líder religioso de Nueva York. “Debo decir que hay un cardenal que es de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno, así que veremos qué pasa”, había declarado Trump, después de bromear con que él mismo sería el próximo Papa.
¿Cómo será la relación entre el nuevo Papa y Trump, en un contexto mundial clave? Las guerras de Rusia-Ucrania y el conflicto en Israel serán los conflictos más grandes con los que deberá lidiar León XIV inmediatamente, además de la escalada entre India y Pakistán. El presidente estadounidense tendrá un rol importante en estos escenarios. Minutos después de la elección de Prevost, escribió el siguiente mensaje en sus redes sociales.
"Felicitaciones al Cardinal Robert Francis Prevost, quien fue nombrado Papa. Es un gran honor que sea el primer Papa Americano. Que emocion, y que gran honor para nuestro país. No veo la hora de conocer al Papa Léon XIV. Será un momento muy significativo!".
En el perfil de X del nuevo Papa se pueden ver diversos comentarios en contra de la administración Trump. En uno de sus posteos, incluso cita un artículo en el que se muestra preocupación sobre las políticas migratorias que Trump está aplicando en su segundo mandato.