Lousteau contra Ritondo y la cúpula del PRO: "No pueden explicar sus departamentos"
En un encendido discurso durante el debate por Ficha Limpia en el Senado, Martín Lousteau denunció la hipocresía de quienes defienden medidas anticorrupción mientras eluden su propia responsabilidad ética, y profundizó sus críticas hacia figuras del PRO como Ritondo, Santilli y Vidal, a quienes acusó de perpetuar prácticas de poder sin renovación real.
Martín Lousteau, presidente de la UCR, protagonizó esta semana una de las intervenciones más filosas en el Senado durante el debate por la ley de Ficha Limpia. Lejos de limitarse a un discurso institucional, el senador apuntó contra la doble vara de varios legisladores y puso el foco en lo que calificó como una “exhibición de hipocresía” en torno al tratamiento del proyecto. Sin nombrarlo directamente en el recinto, sus palabras se alinearon con los cuestionamientos que luego reforzaría en otro ámbito: Cristian Ritondo fue el blanco principal de sus críticas.
“Hoy, tratamos Ficha Limpia y se vende como la solución definitiva a la corrupción”
Con estas palabras Lousteau, utilizando un tono irónico, marcó el pulso de toda su intervención. Cuestionó duramente la falta de voluntad política para avanzar en otras iniciativas de transparencia: “La verdad es que acá se bloqueó la comisión de LIBRA. Hoy, no se votó una interpelación y ya sabemos que cuando va a comisión nunca pasa nada, por eso es que se piden las cosas sobre tablas”. En paralelo, denunció escándalos aún sin resolver, como el caso del PAMI: “Mientras se vota Ficha Limpia hay dando vueltas en todos los medios un escándalo de este gobierno con el PAMI, pidiendo plata a los funcionarios que nombran. Los nombran para cobrar plata.”
El punto más álgido llegó con una acusación directa al patrimonio de ciertos dirigentes: “Vimos diputados que se engalanan con Ficha Limpia y no pueden explicar su patrimonio, ni la cantidad de departamentos que tienen, y durante todo este tiempo han sido funcionarios públicos de un montón de gobiernos distintos”. Aunque no lo nombró, el mensaje fue interpretado por muchos como una referencia velada a Ritondo y otros dirigentes del PRO bonaerense.
Lejos de dejar sus críticas en el plano parlamentario, Lousteau volvió a apuntar contra Ritondo en una entrevista publicada en el canal de YouTube del analista Rosendo Grodo. Allí ya no hubo eufemismos. “Yo veo candidatos que no se quieren ir nunca. Para mantener su estilo de vida van rotando. Hay algunos que van detrás del presidente de turno. Cuando veo a Ritondo, Santilli y Vidal, no me gusta. Quieren seguir manteniendo lo mismo que tenían antes pero ahora en otro lugar”, sentenció. Fue un ataque directo a la cúpula del PRO en la provincia de Buenos Aires, y una clara muestra del malestar interno que atraviesa Juntos por el Cambio.
Lousteau, con estas intervenciones, consolida su perfil como opositor interno a la vieja guardia del PRO, y redobla la apuesta en su intento por disputar liderazgo dentro del espacio. Sus críticas no solo reflejan diferencias políticas, sino una tensión ética y estratégica cada vez más evidente en el seno de la oposición.