El jefe de Gobierno porteño interpretó los recientes resultados electorales como un respaldo de la ciudadanía al presidente Javier Milei, sugiriendo que la sociedad considera acertado el rumbo político actual. Además, aseguró que el PRO “va a seguir existiendo”. Estas declaraciones se dieron en el marco del AmCham Summit 2025, el evento anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

X de PoliticAnalizada

“Acabamos de vivir en la Ciudad una jornada que nos dejó mensajes muy claros. Los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo. Siempre defendimos ese valor, porque estamos convencidos de que cualquier construcción democrática se consolida a partir del diálogo y la convivencia respetuosa de las diversas ideas”, indicó Macri en su discurso.

También se refirió a la derrota del PRO, tras 18 años de hegemonía en la Ciudad. ��Esto es fruto de un cambio que hace años se viene gestando. Interpretar esa voluntad nos desafía tanto a los gobernantes como a los que tienen mucho liderazgo, como ustedes. Aprendí que una partida perdida enseña más que 100 ganadas, y ese aprendizaje está en no dejar de ser fieles a las convicciones y sostener aquello en lo que creemos”.

En cuanto a la conformación de su Gabinete, descartó cambios en lo inmediato, pero no le cerró la puerta a realizar modificaciones en el futuro. “No estoy evaluando ningún cambio en este momento, pero ha habido cambios en otros momentos; puede ser algo habitual de gobierno, pero hoy no hay evaluación de un cambio concreto. Siempre hay cosas para mejorar; yo cambio todo el tiempo. Gobernar es mejorar todos los días, un proceso permanente”, resaltó. 

Mensajes al Gobierno Nacional

El mandatario encontró una correlación entre el resultado electoral y la gestión económica de Milei: “Seguramente el resultado de las elecciones fue darle al Presidente el crédito de que el camino emprendido es el correcto. Felicito, de paso, la elección que hizo La Libertad Avanza con Adorni, y a Santoro porque fue un acto eleccionario limpio y transparente, y espero que busquemos los mecanismos de trabajo conjunto".

Sin embargo, su exposición finalizó con cuestionamientos al oficialismo debido a la institucionalidad, algo que también había criticado su primo, Mauricio Macri. “Creo que, además del orden macroeconómico, se necesita confianza, reglas claras e instituciones sólidas. Siempre defendimos la necesidad de cuidar la institucionalidad, algo que puede ser muy frágil si no se defiende la coherencia, la integridad y la honestidad de quienes ejercen la función pública. Sin esos valores, no hay clima posible para la inversión, la innovación y el crecimiento. Y debemos tener un compromiso permanente con la libertad de prensa. Seguiremos trabajando por estos valores republicanos que nos unen y que son parte de una agenda común de desarrollo y cooperación con las empresas americanas”, indicó el actual jefe de Gobierno.