Macri habló tras la derrota del PRO en la Ciudad: "Se veía que no éramos competitivos"
Luego de la histórica derrota en los comicios porteños, el expresidente Macri se refirió al futuro de su partido y analizó lo que fue una dura jornada para el partido amarillo, que perdió un gran caudal de votos en menos de dos años.
En la jornada de ayer, el PRO perdió su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires a manos de La Libertad Avanza, quien en los últimos comicios de 2023 había obtenido alrededor del 14%. En estas elecciones, duplicó su caudal de votos y se quedó con el distrito predilecto del PRO, que reinaba hace 18 años. La polarización de la campaña entre libertad o kirchnerismo, la separación de Larreta y el desconocimiento de Silvia Lospennato como candidata resultaron fatales para el partido liderado por Mauricio Macri, quien habló en TN tras conocerse los resultados. A pesar de la derrota, confirmó su continuidad en el espacio.
“Lo felicito a Manuel por la campaña muy inteligente que hicieron. No habló de un solo tema de la ciudad. Hablábamos de cuánto valían los celulares y la televisión. Bueno, eso funcionó, hay que aceptar que funcionó”, indicó el ex jefe de Gobierno.
En cuanto al rendimiento del PRO en las elecciones, agregó: “Muchos me preguntan: ¿pero por qué hiciste esto? Yo jamás especulé. Yo estoy acá para ayudar (...) ¿Podía llegar a perder? Sí, era posible. Se veía que no éramos competitivos”.
En otro tramo de la entrevista se refirió a la decisión de desdoblar las elecciones, realizándolas en mayo y no en octubre, junto a las nacionales. “Muchas reflexiones. La primera es que no se puede ganar siempre, ¿no? Once elecciones seguidas son muchas. Y la segunda fue que quisimos adelantar la elección para generar un debate sobre cómo cuidar lo local de la ciudad y cómo ir hacia adelante. Y resultó ser un error, porque la agenda del presidente logró derivarla exitosamente a una discusión nacional sobre su política económica”. La nacionalización de la elección por parte del oficialismo nacional opacó las intenciones del partido amarillo, que nunca pudo imponer su agenda, en unas elecciones que tuvieron una muy baja participación.
“Yo voy a seguir al frente del PRO ayudando en esto que estoy haciendo. Creo que es valioso, es un aporte. Y demostrando que no tengo una vocación de poder"
LLA-PRO
El expresidente indicó que si se hubiera logrado un acuerdo en el distrito porteño, el kirchnerismo habría quedado en peores condiciones. “Yo no cambio de pensar por un resultado. Mis valores son los mismos, mis ideas son las mismas. Yo creo que si no hubiésemos puesto la energía en esto, y hubiésemos ido en un acuerdo como se planteó de entrada, hoy estaríamos festejando 50 y pico a 28. Sería un resultado para el mundo que está mirando si el cambio se consolida o no. Mucho mejor que 30, 27”, indicó.
Acto seguido, realizó una crítica al oficialismo nacional. “De golpe se ha olvidado La Libertad Avanza de todo lo que hizo el PRO en este año y medio por ellos. Pero el PRO no se arrepiente, yo no me arrepiento, lo sigo felicitando, porque la prioridad es la gente. La prioridad es ayudar a que los argentinos salgan de donde están.”
Por último, fue consultado por los dichos de Milei, quien lo trató de “llorón”. "Javier, yo dejo de llorar por las maldades y perversiones de tu entorno, si vos dejás de llorar por las cosas que dicen los periodistas y los economistas. Hacemos un acuerdo", finalizó el líder del PRO.