Massa: 'Leandro Santoro será el primer triunfo importante para el peronismo'
En un congreso del Frente Renovador, el exintendente de Tigre habló en un tono de campaña, se refirió a la interna peronista y pidió "ponerle límites a este gobierno"
- Sergio Massa propone construir una nueva mayoría en Argentina para frenar al gobierno de Javier Milei.
- Massa sugiere ceder espacios personales para lograr unidad en la oposición.
- Se menciona la posibilidad de un gran frente opositor que incluya a sectores de la UCR.
- Massa apoya a Leandro Santoro en su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires.
- Se destaca la interna peronista entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner sobre el desdoblamiento de elecciones.
- Kicillof quiere desdoblar las elecciones antes de las nacionales, mientras que Kirchner prefiere realizarlas el mismo día.
- Massa propone desdoblar las elecciones bonaerenses después de las nacionales, posiblemente el 9 de noviembre.
- Massa regresa a la escena política sin una candidatura propia para este año.
Después de meses sin realizar apariciones públicas, el exministro de Economía y candidato a presidente encabezó el Congreso Nacional del Frente Renovador. Además de críticas a Milei, se refirió a la interna peronista, que vive momentos de tensión debido a la puja entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.
“Es un año en que tenemos una responsabilidad política. Entre todos, tenemos que buscar el sentido común, poner lo mejor de nosotros para construir unidad. Lo que todos tenemos en claro es que aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno”.
Estos comentarios van en una misma línea: frenar a Milei de la manera que sea posible, lo que abre la puerta a un gran frente opositor que se enfrente al gobierno libertario. Mencionó en varias oportunidades la posibilidad de “ceder un lugar personal” para ponerle límites a este gobierno. Incluso se refirió al 2027. "Tenemos que en el 2025 construir una alternativa para en el 2027 convocar a otros sectores para construir una nueva mayoría en la Argentina". Esto podría incluir a sectores de la UCR, como el de Lousteau, quien no descartó conformar un “gran frente democrático” contra Milei. Massa también apoyó explícitamente al radical Leandro Santoro, quien volverá a ser candidato en una fragmentada Ciudad de Buenos Aires, luego de ser derrotado por Jorge Macri en 2023.
"Terminemos con el derrotismo que convive con muchos de nuestros dirigentes. Lo primero que tenemos que saber es que el primer triunfo importante se lo va a regalar Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires dentro de dos meses a toda la Argentina"
Kicillof vs Cristina
Continuando con los mensajes para mostrar unidad dentro de las filas peronistas, Massa se refirió a la interna entre los dos dirigentes. “Si nosotros tenemos dos opiniones diversas, “se están matando”. Si estos se están cagando a trompadas, 'incidentes en el Congreso'... ¡Se nota demasiado!”. A pesar de esta postura en donde Massa habla desde un lugar ajeno a la disputa, este conflicto no le es indiferente. Una de las principales controversias entre la ex Presidenta y el Gobernador es el desdoblamiento de las elecciones, y tienen dos miradas distintas.
Mientras Kicillof pretende desdoblar los comicios y realizarlos antes de los nacionales, el 26 de octubre, la presidenta del PJ cree que la mejor estrategia es realizarlos el mismo día que las elecciones nacionales. Desde el lado del gobernador argumentan que permitiría correr el foco de la discusión nacional y fortalecer el liderazgo de Kicillof. Desde el kirchnerismo piensan que lo más óptimo es polarizar con Milei, ya que si se desdoblan, el foco caería mucho sobre los temas de inseguridad que afectan a los bonaerenses.
A pesar de esas posturas disímiles, existe un tercer camino: el de Sergio Massa. Propone desdoblar los comicios, pero para después de las elecciones nacionales. Su idea es realizar los comicios bonaerenses después del 26 de octubre, cuando el calendario electoral haya finalizado. Una fecha tentativa es el 9 de noviembre, aunque sería algo muy difícil en términos organizativos.
Con este panorama, Sergio Massa vuelve a la escena política como una especie de comentarista de la realidad, que por el momento no parece traducirse en una candidatura propia para este año.