En una charla realizada en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri se posicionó como el líder del PRO de cara al año electoral. En primer lugar, descartó postularse como candidato a senador en las elecciones de octubre. “No es mi idea, prefiero estar ayudando a otros para que tomen la posta”, argumentó.

Su relación con Milei ha tenido muchos cortocircuitos en el último tiempo. A pesar del apoyo político en el Congreso, la sintonía entre los dos no ha sido la mejor.

 “Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano", indicó

Esto hace referencia a las comidas que compartía con Milei a comienzos del año anterior. A pesar de su relación personal, que siempre resaltan, Macri ha sido muy crítico del entorno del Presidente, en especial luego del escándalo $LIBRA.

"Hay un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar su capacidad de gobierno y la institucionalidad, pero después no sucedieron porque él tiene un entorno que no lo convalidó”, disparó el ex presidente.

En la misma sintonía, indicó que el “triángulo de hierro” transformó un proyecto de país en un proyecto de poder. Ese grupo está formado por el asesor Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Alianza PRO-LLA

Lo que parecía una realidad de cara al 2025, cada vez es más lejano. "El Presidente lo primero que me propuso fue la famosa fusión. Yo le dije que antes de casarte tenés que tener cierta intimidad... Y el trabajar juntos nunca existió. Lo único que pasó es que tuvimos que rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo para que el país no se vaya al demonio", argumentó. Diversas elecciones se acercan, y todavía no se selló una alianza partidaria en ningún distrito. "7 distritos se cerraron, en los 7 el PRO no ha ido con La Libertad Avanza, todos por decisión de La Libertad Avanza", sostuvo.

“La mejor manera de apoyar a Milei es votando al PRO”, indicó.

Su opinión sobre el manejo institucional

La designación de los jueces de la Corte por decreto, el caso LIBRA y la fallida licitación de la hidrovía generaron para el ex presidente de Boca una falta de institucionalidad que afecta el plan económico y la confianza en el país.

 "El plan económico no es un hecho aislado; uno está buscando, como bien final, que engloba todo, recuperar la confianza. Si hay confianza, hay gente que abre una fábrica, y ese conjunto de gente está en las instituciones", señaló.