En el día de ayer, cuando los mercados reaccionaron positivamente a la salida del cepo para las personas, Milei dio una entrevista por la mañana con Luis Majul en el Observador. Acusó a los Macri de “traición”, debido a que contrataron al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí para la campaña en la Ciudad. El catalán, director de la consultora Ideograma, trabajó con Sergio Massa en la campaña presidencial de 2023 y, previamente, también con Cristina Kirchner, además de haber estado involucrado en más de 60 campañas en 11 países. El presidente lo acusa de haber impulsado una campaña sucia contra él en 2023.

X de Javier Milei

A pesar de esta disputa, Milei se mantuvo abierto a una alianza en el distrito bonaerense con el PRO. “En la provincia de Buenos Aires vamos juntos”, señaló Milei, y justificó sus dichos con las fotos que recientemente protagonizó junto a los diputados nacionales del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro (intendente de Mar del Plata) y distintos referentes de LLA.

“Estamos para ir y ganarles a los kukas en la provincia y sacarles el bastión kirchnerista”, enfatizó.

Acto seguido, cuestionó al gobierno de la Ciudad, dirigido por Jorge Macri, por el desdoblamiento de las elecciones. “El que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si lo queremos entender, lo entendemos. Si quieren, nos hacemos todos los boludos y le creemos todas las mentiras a Jorge Macri”, indicó. También criticó las condiciones del posible arreglo en la capital. “El acuerdo es: ellos ponían 4 legisladores y nosotros 1. Si a ustedes les hacen esa propuesta, parece una cargada, porque hoy LLA es mucho más poderosa que el PRO”.

X de Karina Milei

Un detalle no menor es que esta foto la compartió Karina Milei, quien no tiene una buena relación con Mauricio Macri, y es parte del “entorno” que critica al ex presidente. En declaraciones a TN el día de ayer, Macri contradijo a Milei y señaló que las fotos no significaban que el acuerdo estaba terminado. “Ha habido dos fotos y mucha conversación en los diarios, pero hasta ahora no lo he escuchado ni al presidente, ni menos a la hermana, ni al triángulo de hierro (los hermanos Milei y el asesor Santiago Caputo), o al que sea decir ‘queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires’”, señaló Macri. Además, profundizó su cuestionamiento a Milei y su entorno: “Hay que ayudarlo, no hay que empujarlo a desgastar el valor de la palabra presidencial”.

"La foto existió, la sacaron ellos y la publicaron ellos”, indicó el ex presidente

Politica Analizada on Instagram

"Antes de entrar acá, hablé con Cristian Ritondo y me transmitió que no ha habido ningún avance más allá de aceptar la posibilidad de sentarnos a trabajar, pero ni siquiera han aceptado todavía que esto es un acuerdo entre partidos”, profundizó. 

En cuanto al desdoblamiento de los comicios en la Ciudad, Macri señaló: “La ciudad adelantó las elecciones el 27 de diciembre del año pasado. El 8 de enero, el presidente públicamente dijo: 'quiero un acuerdo por el todo'. Y el 9 de enero, quien les habla, sacó un comunicado público para sentarse a conversar. Silencio de radio. Los únicos comentarios en off de la Rosada fueron: ‘no tenemos apuro, no tenemos interés’".

X de Mauricio Macri

Por el momento, la alianza entre ambos partidos no se concretó en ninguna de las elecciones para este año. En la primera prueba electoral en Santa Fe, la coalición oficialista de Maximiliano Pullaro, de la cual forma parte el PRO, se impuso con el 34,61% de los votos, mientras que Nicolás Mayoraz (LLA) quedó tercero con 14,11%. Macri señaló que en los 7 distritos en los que cerraron las listas no hubo acuerdo entre ambos partidos, y resaltó la situación en Chaco.

“En Chaco fue aún peor: por pedido expreso de la Casa Rosada, de Karina Milei que es quien se ocupa del partido, excluyeron al Pro del frente. Al gobernador le pidieron que el Pro no pueda ser miembro titular del frente”

Macri habló sobre el asesor catalán.

Frente a los comentarios de Milei, Macri se refirió a la situación de Gutiérrez-Rubí. “Le mienten cuando le dicen que Rubí fue el que hizo la campaña negativa. Esa campaña la hizo esa agencia de brasileños”, afirmó. “Es algo que decidió la Ciudad. Yo me enteré como cualquier ciudadano de esta decisión. Ningún gobernador de mi partido me llama para preguntarme qué consultor o encuestador tiene que contratar; jamás conduje de esa manera”, agregó.

La polémica ha ido creciendo, ya que la licencia del español fue revocada hace unos días por la Dirección Nacional de Migraciones, lo que lo obliga a abandonar el país en los próximos 15 días.

Según se informó, tenía una residencia temporal tramitada en 2024, en la que se constataba que Rubí trabajaba en la Universidad Tres de Febrero. Sin embargo, según la Dirección de Control de Permanencia se verificó que el catalán “no posee relación laboral actual ninguna” con la universidad. La decisión causó sorpresa en el PRO, y Rubí buscará defensa legal.