En la jornada de ayer, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy tuvieron elecciones locales, y su decisión de realizar un desdoblamiento resultó acertada. Los 4 gobernadores mantuvieron su poder, mientras que el peronismo se debilitó y el kirchnerismo sufrió duras derrotas. El partido de Javier Milei compitió en 3 de las 4 elecciones, con resultados que lo afianzan como un partido nacional.

Recordemos que en 2023, cuando el presidente Javier Milei resultó electo, LLA solo tenía personería jurídica propia en La Rioja, debido a la influencia de los Menem. En el resto de las provincias, se vio obligado a integrar alianzas con otros partidos para poder competir en las elecciones nacionales. Desde diciembre de ese año, los libertarios se han abocado a la tarea de nacionalizar el partido para tener un armado nacional. Esto ha estado en manos de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia de la Nación. El presidente Milei la felicitó en la noche de ayer mediante sus redes sociales.

X de Javier Milei

Golpe libertario en Salta

El gran resultado para LLA se dio en la capital, donde Roque Cornejo se impuso al partido del gobernador peronista Sáenz con el 35% de los votos, obteniendo una banca en el Senado, algo inesperado en la previa de los comicios. A pesar de esto, el gobernador peronista no kirchnerista Sáenz obtuvo las 11 bancas restantes del Senado provincial y 20 de las 30 bancas en Diputados. Los libertarios se quedaron con 9 diputados, y el armado kirchnerista fracasó, ya que el Partido Justicialista no obtuvo ni una sola banca, en lo que fue una de sus peores elecciones en la historia. La ex presidenta había intervenido el PJ salteño, nombrando a Sergio Berni como interventor.

X de PoliticAnalizada

Segundo puesto en Jujuy y alianza con el oficialismo en Chaco

El oficialismo jujeño de Carlos Sadir, junto con el PRO, se impuso con el 38%, mientras que LLA cosechó un 20%, lo que le permitirá tener 7 representantes en la legislatura provincial. El Partido Justicialista jujeño, también intervenido desde 2023, resultó fuertemente derrotado, marcando otro fracaso de Cristina en esta jornada electoral. 

X de PoliticAnalizada

En Chaco, La Libertad Avanza se alió con el gobernador Zdero, y juntos obtuvieron el 45,5 % de los votos, superando a la lista de Jorge Capitanich, que contó con un 33,5 %. Esto supuso otra derrota kirchnerista, ya que Capitanich supo tener un dominio total sobre la provincia en el pasado. El PRO quedó excluido de la alianza ganadora por pedido expreso de los libertarios.

X de PoliticAnalizada

Triunfo oficialista en San Luis

Siguiendo la tendencia en el resto de las provincias, en San Luis resultó ganador el partido del gobernador Claudio Poggi, obteniendo el 47% de los votos, seguido por el Frente Justicialista, que cosechó un 26%. Los libertarios no se presentaron formalmente en estos comicios, aunque hubo algunos espacios que intentaron cubrir el vacío de ideas libertarias con propuestas similares, como “¡Viva la libertad, carajo!”, que obtuvo el 7,8%.

X de PoliticAnalizada

¿La oposición al kirchnerismo es libertaria?

De cara a los comicios del 18 de mayo, vale la pena preguntarse si la nueva disputa nacional es entre el peronismo kirchnerista y los libertarios. Esto deja relegado al PRO, que ha perdido su armado en el plano nacional y depende de una muy buena elección en la capital porteña para posicionarse como una alternativa de cara a las elecciones bonaerenses en septiembre y las nacionales en octubre. En menos de una semana se responderá la pregunta: ¿es libertad o kirchnerismo? ¿O hay espacio para alguien más?