En una nueva entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei brindó definiciones sobre la actualidad y el futuro del país. Acompañado del equipo económico, integrado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el mandatario habló en un día turbulento para los mercados cambiarios.

En el comienzo de la charla, Milei disipó los rumores de enfrentamiento con Luis Caputo. "Supuestamente nos peleamos en Casa Rosada y yo salía en ambulancia", indicó Milei. "Yo no fui a Casa Rosada, estaba en Olivos. Y además, con Toto nos llevamos bárbaro", agregó.

Acto seguido, el presidente detalló el funcionamiento interno del gobierno. “Yo trabajo de manera activa con 6 de los 8 ministerios. Hay un triángulo de hierro político ahora, que es Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora, y Guillermo Francos en la política de vincular con el resto de la política. Y solamente suben cosas que necesitan de mi dedo. Y yo estoy 100% en la gestión”. 

También se refirió a un futuro mandato: "Hay una interacción vinculada a la segunda parte de este mandato porque en el 2027 voy a ser reelecto”.

Al ser consultado por las contiendas electorales que quedan en este año, se mostró optimista. "Mi elección de octubre va a ser mejor que mi elección de septiembre. Para que te des una idea: nosotros, para ganar el balotaje teníamos que perder la provincia de Buenos Aires por menos de 18 puntos. Si perdíamos por 18 puntos teníamos un empate en el balotaje, ¿cuánto sacamos? 12 puntos. No es de vida o muerte para nosotros septiembre. Pero si le hacemos una elección pareja en septiembre, en octubre es paliza. Entonces se termina el kirchnerismo. Para ellos es un todo o nada, y nosotros sabemos que es una elección importante, pero la de octubre va a ser mucho mejor".

Su relación con Villaruel

En otro pasaje de la entrevista, habló sobre la herencia recibida del último gobierno kirchnerista: “Cuando nosotros llegamos, la deuda era de 500.000 millones de dólares. La deuda del Estado Nacional. Esa deuda, consolidada, subió 360.000 millones de dólares. 60.000 millones los tomó Macri. Los otros 300.000 millones los tomaron los kukas. Son los más endeudadores de la historia. Hoy la deuda es de 425.000 millones de dólares... La pobreza bajó en 11 millones de personas, la tasa de inflación varía entre el 1 y el 2 %, era obvio que iban a venir a hacer algo, sabíamos que iban a venir a hacer daño, esto a nosotros no nos sorprende, iban a buscar romper porque es lo único que tienen”, explicó.

Inmediatamente después, señaló a la vicepresidenta, a quien llamó “traidora”. "Como sabíamos que del otro lado iban a jugar sucio, proponemos el desarme de las lefi (Letras Fiscales de Liquidez). La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida. El ataque lo hacen cuando estamos mudando el balance del Banco Central", expresó.

Al ser consultado directamente por la vicepresidenta, Milei replicó con su habitual frase: "Roma no paga traidores", y señaló que Villarruel habilitó una sesión que podría haber sido frenada. "Ella lo podía parar y no lo paró, con los kukas, en modo golpista", indicó.

X de La Derecha Diario

Por último, detalló el rol de Villarruel en el gobierno y cómo su injerencia se redujo al mínimo. “Ella dejó de participar de las reuniones de gabinete en mayo del año pasado. Cada cosa que haga va a quedar expuesta. Yo vine a hacer el mejor gobierno de la historia. Se terminó el partido del Estado, se terminaron los sindigarcas, se terminaron los medios de comunicación ensobrados... Estamos haciendo un cambio de 180 grados”.

Respuesta a Stiglitz

El premio Nobel había vaticinado, en la semana, que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional dejaría al país “a las puertas de otra crisis”. 

Milei, fiel a su estilo, no se quedó atrás en su contestación. “Mandaron a la basura inmunda de Stiglitz a proclamar el apocalipsis.”

La obra publica

Un cuestionamiento que realizan las provincias al gobierno nacional es el de la obra pública, que ha sido paralizada en su mayoría desde que asumió el presidente libertario. Ante la pregunta de Fantino sobre la obra pública, el presidente contestó que “si la obra tiene sentido que exista, la hace el sector privado.”

“Las rutas que tiene a cargo el estado son solamente 40.000 km. Primero, que laburen los municipios o las provincias. Nosotros tenemos 40.000. De esos, 10.000 son troncales; esas las vamos a licitar. Entonces, vos vas, cobras peaje, y con las otras licitamos el mantenimiento del que la hace más barato. La trampa es que a una obra la llames obra pública. Si tiene sentido económico, lo va a hacer el sector privado”, explicó.