Mediante un posteo del vocero presidencial, Manuel Adorni, se develó quiénes participaron de esta reunión clave para el futuro electoral de la provincia de Buenos Aires.

Ampliar contenido
X de Manuel Adorni

Los integrantes del encuentro fueron: Eduardo "Lule Menem" (asesor de Karina Milei), Javier Milei, Sebastián Pareja (presidente de LLA en PBA), Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli. Esto acrecenta los rumores de acuerdo entre ambas fuerzas, aunque no lo mencionaron explícitamente. Adorni expresó en su posteo que "avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor". Finalmente, aclaró que José Luis Espert no pudo estar presente por el fallecimiento de su madre, pero es una pieza clave en este armado.

En declaraciones posteriores al encuentro, Ritondo fue consultado sobre la posibilidad de una fusión LLA-PRO en la provincia. “No dijimos nada de eso. Dijimos que estamos trabajando en un camino en común. LLA y nosotros, como el PRO, queremos integrar a otros sectores que quieran el cambio en la PBA y terminar con el populismo”.

“Vamos a trabajar juntos como venimos trabajando juntos”

Por su parte, Santilli también realizó declaraciones. “La reunión fue para empezar el camino de transformación del país con el responsable de la PBA, con Karina Milei, con Lule y con el presidente del Pro en LLA. Imagínense a Cristina Kirchner compitiendo. ¿Vamos a dejar que gane?”, esgrimió. Esto demuestra que las negociaciones existen, a pesar de que hay dirigentes dentro del Pro más reacios a fusionarse con el oficialismo en la provincia, debido a las condiciones que exige Karina Milei. 

Si no se concreta este acuerdo, podrían darse más fugas al partido libertario, como las del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento. Hay otros casos como el de Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, que son muy cercanos al oficialismo, pero todavía no han oficializado la decisión. Dentro del partido amarillo también se considera la posibilidad de aliarse con sectores de la UCR y peronistas no kirchneristas, para evitar una fusión total con LLA.

Incluso las situaciones de Ritondo y Santilli son muy distintas. Se espera que Santilli ocupe un lugar principal en las listas de LLA en la provincia, que serán lideradas por José Luis Espert, quien en febrero se afilió oficialmente al partido libertario. Ritondo ocupa la presidencia del PRO en la Cámara de Diputados y del PRO en la provincia de Buenos Aires, por lo que sus responsabilidades con el partido son mayores.

El calendario electoral en la provincia es incierto.

A pesar de que Kicillof convocó a las PASO, fue solo una formalidad, ya que se espera que la Legislatura provincial disponga la suspensión de las mismas. La intención del gobernador es desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y realizar los comicios antes del 26 de octubre. Esto aceleraría los tiempos para la concreción del acuerdo entre libertarios y macristas. Sin embargo, el primer desafío de Kicillof es imponer su postura contra Sergio Massa y Cristina Kirchner, que tienen visiones disímiles.

Restará ver si este encuentro fue el comienzo de una gran alianza electoral contra el kirchnerismo, o si significó una continuidad de la fuga de dirigentes del PRO hacia el partido libertario.