Finalizados los comicios porteños, se aceleran las negociaciones para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Con un PRO debilitado, los libertarios intentan imponer sus condiciones: quien quiera unirse a sus filas, deberá hacerlo bajo su sello partidario. Esta exigencia viene después de una fuerte campaña porteña, en la cual ambos partidos tuvieron varios enfrentamientos. El vocero presidencial y legislador electo por la Ciudad, Manuel Adorni, se expresó el domingo: “Tabula rasa, todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga”. Esta frase es la misma que utilizó Milei de cara al balotaje con Sergio Massa en 2023.

En esta ocasión, sin embargo, la unión no parece tan clara. Mauricio Macri, líder del PRO, delegó todas las negociaciones provinciales en Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO en Diputados y presidente del partido en la provincia.

“No se trata de colores: amarillos, violetas... Hay un solo camino que es derrotar al populismo”, indicó Ritondo

También se refirió al posible éxodo de dirigentes amarillos a LLA: "Para mí, el nombre, con qué vamos, es secundario, si entendemos que tenemos que ir juntos. Porque si nos ponemos a discutir eso sobre la realidad de los bonaerenses... tenemos que aprender de las experiencias. Ir separados, las internas, no ir en unidad... nos pasó en 2023, nos pasó el domingo, que podríamos haber sacado 50%. Si no aprendemos de esas cosas, cada vez que tenemos peleas innecesarias fortalecemos al kirchnerismo".

Por último, se refirió a uno de los principales puntos de discordia entre libertarios y amarillos. “Yo creo que un frente, una alianza, ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la provincia de Buenos Aires”. Además de Ritondo, hay apoyo de un sector de la UCR para formar este frente. Rodrigo De Loredo, presidente del bloque de la UCR en Diputados, se refirió al tema: “Vamos a acompañar y voy a seguir anhelando que el Gobierno interprete que este frente, que se traduzca en resistencias electorales para cambios estructurales que necesita el país, se pueda llevar adelante".

Esto va en contra de los deseos de Milei, quien pretende que todos compitan bajo el sello de La Libertad Avanza.

“Las ideas que representan el cambio de manera pura son violetas. No podemos poner en riesgo las ideas de la libertad”, declaró Milei en LN+

Los movimientos libertarios en PBA

Mientras transcurren las negociaciones, hay tensiones internas en el armado libertario en la provincia. El grupo "Las Fuerzas del Cielo", comandado por Santiago Caputo, realizará un acto el viernes en Almirante Brown, con la presencia de Agustín Romo, presidente del bloque libertario en la Legislatura provincial, el Secretario de Culto y Civilización Nahuel Sotelo y Lucas Sagaz.

X de Las Fuerzas del Cielo

Del otro lado está Sebastián Pareja, encargado de las negociaciones con Ritondo, quien niega la participación de Santiago Caputo en el armado bonaerense.“Si necesitamos coordinar algo de comunicación, les avisamos”, declaró.

X de ElCanciller.com

Diversas cuentas libertarias en X han apuntado contra Pareja por algunas designaciones. ¿Cómo seguirá escalando esta disputa de cara al cierre de listas del 19 de julio? Mucho de esto dependerá de Karina Milei, quien supervisa el armado electoral en todo el país.