Rodeado por Karina Milei, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Santiago Caputo, el presidente se dirigió a los presentes en el hotel Libertador luego del amplio triunfo libertario en las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza se impuso con el 40,73% de los votos, frente al 24,31% de Fuerza Patria.

Al comenzar su discurso, remarcó la importancia de la boleta única de papel, implementada por primera vez a nivel nacional en estas elecciones.

“Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente. Qué linda que está la Argentina y qué lindo le queda el violeta. Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó.

“Este resultado no hubiera sido posible sin cada uno de los miembros de este gobierno. Por eso quiero darles las gracias a cada uno de ellos. Si hay algo que ha caracterizado a esta gestión es la generación de resultados”, indicó, y procedió a agradecer a sus funcionarios. Incluso tuvo palabras de agradecimiento con el ex canciller Gerardo Werthein y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

“Gracias al excanciller porque logró algo inédito en la historia argentina —el acuerdo con los Estados Unidos— y hoy estará representado por un coloso que es Pablo Quirno”, expresó.

Por último, también les dedicó unas palabras a Santiago Caputo y a Karina Milei, lo cual refuerza el “Triángulo de Hierro” y calma los rumores de fractura interna entre el asesor y la secretaria general de la Presidencia, quienes habían chocado luego de las elecciones bonaerenses de septiembre.

“Durante los próximos dos años hay que afianzar el camino reformista para dar vuelta la historia argentina. Estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para que despegue y volver a ser grandes nuevamente. El nuevo Congreso será esencial para este cambio de rumbo. Seremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, indicó.

“Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Los argentinos no quieren volver al modelo del fracaso. Populismo, nunca más”, agregó.

Para finalizar, convocó a una parte de la oposición al diálogo para conseguir las reformas que se acordaron en el Pacto de Mayo de 2024.

“Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores. Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible”, argumentó.

Posteriormente, en diálogo con Luis Majul, Milei se refirió también a la nueva conformación del Congreso, mencionando que JxC contará con 101 diputados y 20 senadores.

También se mostró “impactadísimo por el resultado” y señaló que fue “un golpe de suerte” lo que sucedió el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. “No estábamos llegando a la población de la manera correcta. Hubo una profunda autocrítica luego de septiembre”, explicó.