El presidente Javier Milei brindó un sólido respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante su discurso en la exposición agropecuaria Expoagro. En su intervención, Milei abordó por primera vez y de manera pública los incidentes ocurridos recientemente en el Congreso, donde hubo una protesta de jubilados que contó con la participación de barras de fútbol y militantes políticos, lo que derivó en enfrentamientos violentos.

El mandatario destacó la importancia de la firmeza en materia de seguridad y elogió la incorporación de Bullrich a su gobierno, a pesar de haber sido competidora en el pasado. Subrayó la necesidad de imponer consecuencias a quienes cometen actos violentos, diferenciando claramente entre las fuerzas de seguridad y aquellos que, ocultando su identidad, perpetran acciones vandálicas.

Milei enfatizó su compromiso con la defensa de la República y aseguró que su administración no permitirá que los victimarios sean tratados como víctimas, reafirmando su postura de mantener el orden y la legalidad en el país. A su vez, hizo una distinción entre quienes son los buenos y los malos personajes que hacen al país.

“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”

El operativo de seguridad en el Congreso ha sido objeto de fuertes críticas por parte de diversos sectores, incluyendo la oposición y periodistas que cubrían la protesta. Los cuestionamientos giran en torno al supuesto uso desmedido de la fuerza, heridos de gravedad como el periodista Grillo y la regularización de la violencia policial en las marchas sociales. 

Espert: la apuesta libertaria para ganar la provincia en 2027

Además de respaldar a Bullrich en su gestión de seguridad, Milei también expresó su apoyo a José Luis Espert. El presidente destacó la afinidad ideológica que comparte con “el profe” (como él lo llama) y sostuvo que Espert representa la mejor opción para llevar adelante reformas estructurales en el distrito más grande del país. Este respaldo oficial refuerza la estrategia del gobierno de consolidar su presencia en la provincia, un territorio clave para futuras elecciones y donde la oposición aún mantiene una fuerte influencia.