El nuevo frente de gobernadores, anunciado mediante un comunicado por cinco lideres provinciales, causo impacto en el armado electoral, ya que brinda otra alternativa a las dos fuerzas principales.

Ampliar contenido
X de PoliticAnalizada

A pesar de que, en principio, no presentarán candidatos para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, no se descarta algún acuerdo cercano al cierre de listas con otras fuerzas y actores.

En una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, así lo explicaba Nacho Torres: “No tenemos candidato en la provincia de Buenos Aires, lo que tenemos son armados en nuestras provincias que no representan ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza.”

Y agregó: “En ese marco, el 2027 va a tener alguna representación. Es necesario que lo tenga”

Al ser consultado por la ubicación del nuevo frente en el espectro político, Torres descartó ubicarse en el medio. “Una alternativa republicana y federal para que podamos salir de esa Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre. Yo no me considero en lo mas mínimo avenida del centro.”, expresó.

En otro tramo de la entrevista, el gobernador de Chubut criticó la situación parlamentaria actual: “El Congreso monopoliza una agenda que, cuando no tiene que ver con la situación procesal de Cristina, tiene que ver con carpetazos, discusiones inconducentes, chicanas”.

"Y hoy hay una Argentina que trabaja, produce y genera los dólares que se vienen dilapidando hace tanto tiempo, que necesita una agenda parlamentaria con leyes que son troncales," añadió. También anticipó que el bloque puede llegar a tener 20 senadores a partir de diciembre.

¿Podrá este nuevo frente ser una alternativa real, con un caudal importante de votos? ¿O será otro intento fallido de diferenciarse del kirchnerismo y mileísmo?