En diálogo con Julián Galeano para este medio, el legislador remarcó los dos proyectos que presentó La Libertad Avanza (LLA) para que puedan ser tratados: el de Agustín Romo, que planteaba derogar las PASO, y el de Florencia Retamoso, que exigía que el ahorro conseguido por la suspensión de esas elecciones se destinara a paliar la emergencia en Bahía Blanca. A pesar de estas iniciativas, ninguno pudo ser tratado en el recinto, ya que no hubo quórum. No se llegó a los 47 legisladores necesarios para comenzar la sesión. Solo se presentaron legisladores de La Libertad Avanza, del PRO, de la Coalición Cívica y de Axel Kicillof, que estuvieron en minoría dentro de Unión por la Patria. Esto desnudó la interna peronista, que no se pone de acuerdo en su accionar.

A pesar de la falta de quórum de ayer, la suspensión de las PASO probablemente quede sellada el jueves próximo. Sobre esto se explayó Pascual. "Probablemente el jueves que viene convoquen. Los únicos que bajaron fueron los que responden a Kicillof y no bajaron los que responden a Massa y La Cámpora". Posteriormente, argumentó que Unión por la Patria no lo rechazó por estar en contra del proyecto, sino porque fue LLA quien lo presentó. También dijo que la interna del gobierno provincial fue otra razón que explica el accionar opositor. 

“No bajaron porque la sesión fue convocada por LLA”

Recordemos que en el peronismo existen posiciones disímiles sobre el manejo de las elecciones para este año. Por un lado, el gobernador propone desdoblar las elecciones y realizarlas previas a las nacionales del 26 de octubre. Sería un hecho inédito en la historia argentina, ya que nunca se han separado las elecciones del distrito más populoso. En segundo lugar, está la posición de Cristina Kirchner, que prefiere tener las elecciones el 26 de octubre y, por ahora, no derogar las PASO.

Tanto Cristina como Sergio Massa no enviaron en el día de ayer a sus legisladores al recinto. “Las PASO no las mide en sí está a favor o en contra del presidente, sino que las mide a ver si puede joder o no a Cristina en esta interna”, dijo Pascual en referencia a las motivaciones de Kicillof en esta disputa.

Acuerdo PRO-LLA en la Provincia de Buenos Aires

Debido a los crecientes acercamientos en el distrito bonaerense por parte de las dos fuerzas opositoras, y a propósito de la reunión que mantuvo Milei con Cristian Ritondo (presidente del PRO en la Cámara de Diputados y del PRO en la provincia de Buenos Aires) y Diego Santilli (diputado nacional por el PRO), los rumores de un acuerdo electoral han estado creciendo. A esto se refirió el legislador.

“Celebro que haya dialogo mas que nada con la gente del PRO, podriamos tener un bloque mas amplio. Ojala que a futuro pueda haber una conjuncion, porque aca el objetivo es derrotar a Kicillof y al populismo”

Restará ver cómo transcurren las jornadas parlamentarias de la semana que viene para tener un panorama electoral más claro, que pondrá fechas límites para que los partidos definan sus alianzas. ¿Volverá a unirse el peronismo, al menos momentáneamente? ¿Podrá Kicillof desdoblar las elecciones? Primero debe superar un obstáculo que le parecía garantizado, que es el de la suspensión de las PASO. En este caso, su problema no lo tiene con los bloques opositores, sino que está dentro del peronismo.