Este 31 de agosto los correntinos tendrán una oferta dividida de candidatos, con el oficialista Juan Pablo Valdés liderando las encuestas. Es intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés, y encabeza la alianza “Vamos Corrientes”, integrada principalmente por la UCR, junto con el PRO y la Coalición Cívica, entre otros.

Representando al peronismo está Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, quien recibió apoyo público de Cristina Kirchner y se posiciona como la mayor amenaza frente a los Valdés.

X de Cristina Kirchner

Ricardo Colombi fue dos veces gobernador de la provincia y, en 2024, se alejó del partido oficialista para presentarse con “Encuentro por Corrientes”.

Por último, la cuarta fuerza parece ser La Libertad Avanza, que competirá en solitario luego de no poder acordar con el oficialismo correntino. Su candidato a gobernador es Lisandro Almirón, quien cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina.

¿Qué dicen las encuestas?

En un relevamiento realizado por CB Consultora se analizaron 808 casos entre el 15 y el 20 de agosto.

El primer indicador que se analiza es la imagen de los dirigentes locales, en la que el mayor diferencial positivo lo tiene el gobernador Gustavo Valdés, con más de 22 puntos. El candidato con mejor imagen es su hermano Juan Pablo, mientras que el resto tiene un porcentaje negativo.

Corrientes elige gobernador: ¿habrá ballotage?

Es interesante analizar el contraste entre la imagen del presidente Milei y la de Lisandro Almirón, ya que el candidato libertario presenta un diferencial negativo de más de 26 puntos, marcado por un gran desconocimiento entre la población, mientras que el mandatario tiene un 0,9 de diferencial positivo.

Como se puede observar en el recuadro de abajo, el oficialismo tiene una clara ventaja respecto al segundo lugar, ocupado por el PJ.

Corrientes elige gobernador: ¿habrá ballotage?

Sin embargo, esto no alcanzaría para ganar en primera vuelta, ya que se necesita más del 45 % de los votos o más del 40 % con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. CB Consultora observa un escenario en el que Valdés alcanza el 40 % con una proyección de indecisos.

En tercer lugar se posiciona Ricardo Colombi, apenas por debajo del representante del PJ, Ascúa. LLA parece quedar relegada a un cuarto lugar, con el 10 %. Todo parece indicar que lo esencial en los comicios de este domingo es observar quién ocupa el segundo puesto para un eventual lugar en el ballotage.