A tan solo tres días del vencimiento del plazo para presentar las alianzas, los partidos trabajan a contrarreloj para tener una oferta electoral en todo el país. Las elecciones nacionales de octubre son claves para mantener el poder en ambas cámaras, y desde el peronismo lo saben.

Hay cuatro provincias que reciben la atención del partido: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza. En Santa Fe y Entre Ríos, existe un riesgo de quiebre y peligra la unidad.

En Santa Fe, Maximiliano Pullaro se alió con otros cuatro gobernadores para presentar "Grito Federal", que pretende posicionarse lejos de los extremos kirchneristas y mileístas. Esta apuesta no es vista con malos ojos por el peronismo, que apuesta por la fragmentación para hacer una buena performance.

El antecedente de abril, en las elecciones constituyentes de las provincias, no es bueno, ya que se presentaron tres candidatos distintos relacionados con el PJ. En este caso, el exministro Agustín Rossi y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, se disputan el armado de listas. Por otro lado, el exgobernador Omar Perotti también podría fragmentar la oferta peronista, presentando como candidato a Roberto Mirabella.

Entre Rios, sin certezas

En el caso entrerriano, el armado se dividió en dos. Por un lado, el ex intendente de Paraná, Adrián Bahl, encabezará la lista de senadores, y Guillermo Michel, perteneciente al massismo, ocupará el primer lugar para diputados. Esta lista no incluyó a La Cámpora, lo que sería beneficioso para el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza. Estos dos actores están cerca de cerrar un acuerdo electoral, lo que impactaría en las chances del peronismo de realizar una buena elección.

Cordoba y Mendoza, dos escenarios difíciles

El pronóstico para estas dos provincias no es positivo, debido a que históricamente son antikirchneristas. En estos distritos, el PJ irá unificado, previendo una candidatura de Juan Schiaretti en Córdoba, representando al “Grito Federal”, del cual también es parte el gobernador peronista (no kirchnerista) Martín Llaryora. Por lo tanto, el PJ buscará renovar la única banca que posee: la de Pablo Carro, quien pretende ser candidato otra vez.

En el caso mendocino, el panorama no es mucho mejor. Emir Félix, intendente de San Rafael, ocupara el primer lugar en la lista, seguido de Marisa Uceda. Al igual que Entre Ríos, el oficialismo provincial esta muy cerca de concretar un acuerdo con La Libertad Avanza, lo que dificultaría las chances del peronismo de renovar dos de los cinco diputados en juego.