Santa Fe celebró este domingo elecciones locales para renovar autoridades en 365 localidades, con una participación electoral que volvió a ser notablemente baja: apenas la mitad del padrón asistió a las urnas. En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro logró consolidar su poder territorial con victorias en más del 80% de los distritos, aunque sufrió una derrota significativa en Rosario, donde el peronista Juan Monteverde se impuso en la elección de concejales.

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, conducido por Pullaro, se quedó con el triunfo en más de 280 localidades, incluyendo 15 de los 19 municipios que eligieron intendente. En la capital provincial, la oficialista María del Carmen Luengo logró imponerse con el 32,7% de los votos, seguida por Pedro “El Profe” Medei (Más para Santa Fe) con 25%, y en tercer lugar la libertaria Ana Andrea Cantiani con 23,4%.

Pero la gran disputa del día se dio en Rosario, donde la competencia se resolvió en un escenario de casi empate técnico. Con el 30,6% de los votos, Juan Monteverde, del frente peronista Más para Santa Fe, logró vencer a Juan Pedro Aleart, periodista y candidato de La Libertad Avanza, que alcanzó el 29%. El tercer lugar fue para la oficialista Carolina Labayru, con un 25,7%.

El triunfo en Rosario representa una victoria política y simbólica para Monteverde, que construyó su figura desde el activismo territorial hasta insertarse en el espacio peronista. Con este resultado, quedó posicionado como un nombre fuerte para disputar la intendencia en el futuro inmediato. Durante los festejos, el concejal electo lanzó una frase que no pasó desapercibida: “El pueblo de Rosario le dijo que no al intendente, al gobernador y al presidente.”

El gobernador Pullaro, por su parte, destacó los resultados obtenidos por su espacio político: “El espaldarazo que sentimos de triunfar en la inmensa mayoría de los distritos de Santa Fe. Superamos el 80% de los distritos ganados. Ganamos en algunos pueblos en los que es increíble haberlos dado vuelta. Que la gente nos haya acompañado es la ratificación de un camino de este frente político”, afirmó.

Politica Analizada on Instagram: "“El pueblo de Rosario le dijo que no al intendente, al gobernador y al presidente” Con esa frase, Juan Monteverde arrancó su discurso de victoria electoral. Juan Monteverde ganó la elección de concejales con el 30% de los votos, superando a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, y dejando cuarto al oficialismo provincial. La participación fue la más baja desde el regreso de la democracia en Santa Fe: apenas 48,32% en Rosario (y 46,47% en la capital). #Rosario #juanmonteverde #lalibertadavanza #Monteverde #Elecciones2025 #SantaFe #CambioEnMarcha #PolíticaAnalizada"

No obstante, también hizo referencia a la baja participación electoral: “Nos llama a la reflexión como frente político, como gobierno provincial y como militantes, que la gente esté votando mucho, en 42 años de democracia. Esto nos tiene que interpelar, no solo a quienes gobernamos, sino a todos quienes representamos a los diferentes partidos políticos en la provincia de Santa Fe y en Argentina”, señaló.

Con este escenario, el oficialismo provincial refuerza su control territorial, pero el resultado en Rosario marca un punto de inflexión. La baja participación, la dispersión del voto y el crecimiento del peronismo local son señales de que el mapa político santafesino sigue abierto.