Elecciones en CABA: estos son los candidatos a legisladores porteños
Este sábado 29 de marzo a las 23:59 hs es el día designado para el cierre de listas. La mayoría de los partidos políticos se expidieron sobre cuál será su primer candidato. Algunos apostaron por figuras conocidas, otros por políticos de poco renombre. Entre lo más destacado está la no alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, el regreso de Larreta y los numerosos candidatos alternativos.
Este sábado 29 de marzo es la fecha límite que tienen los partidos políticos para presentar ante la Justicia Electoral los candidatos a legisladores porteños. La mayoría de los partidos han anunciado previamente a sus candidatos por los medios, salvo el PRO y La Libertad Avanza (LLA), que mantuvieron contacto entre sí hasta el último momento para tratar de cerrar una alianza, la cual no existió.
El partido violeta, dirigido por el presidente Milei, ve como un objetivo indispensable ganar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires este año. Esto queda demostrado cuando se anunció este jueves que el primer candidato a legislador será el vocero presidencial Manuel Adorni, quien cuenta con alta imagen positiva dentro de los votantes porteños.
“De la mano de Manuel Adorni vamos a llevar la motosierra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, anunciaron desde la cuenta oficial de LLA en X (ex twitter).
Esta decisión no fue muy sorpresiva, puesto que una semana atrás Adorni fue consultado sobre la posibilidad de ser candidato en estas elecciones legislativas y respondió lo siguiente: “Voy a estar en la función que me ponga. Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”. Esto demostró que el partido político liberal tiene un mandamás al cual se debe obedecer porque sino es expulsado de las denominadas “Fuerzas del Cielo”.
Esto mismo pasó con Ramiro Marra, quién fue en su momento candidato a Jefe de Gobierno en las elecciones pasadas. Luego de votar en contra de las órdenes del Presidente en la Legislatura porteña, Marra fue expulsado de La Libertad Avanza. Sin embargo, hoy será candidato a Legislador por la UCeDé. El candidato explicó en sus redes sociales por qué la decisión de participar con este partido político, el cuál ahora se llamará “Libertad y Orden”. Según él, este partido es un “ícono del liberalismo argentino que impulsó las reformas económicas más importantes de las últimas décadas”.
Otro competidor directo de los votos liberales o conservadores es el PRO, partido el cuál está perdiendo fuerzas en las encuestas de su bastión electoral. La alianza fallida con LLA pondrá a ambos partidos en el ring electoral, midiendo cuál de los dos tiene mayor fuerza dentro del distrito porteño. La candidata a primera legisladora es la actual Diputada Nacional Silvia Lospennato, según informó la Jefa de Campaña María Eugenia Vidal.
Sumada a esta competencia, Horacio Rodríguez Larreta decidió presentarse nuevamente a elecciones, pero esta vez por fuera del partido amarillo. Si bien fue uno de los fundadores del PRO junto a Mauricio Macri, el ex Jefe de Gobierno decidió presentarse a elecciones con un partido político distinto. Según entiende él, el PRO perdió sus valores e intentó entregarle el partido a Milei, lo que en su mirada es algo inconcebible. Además, sumó críticas a la gestión actual de Jorge Macri en la Ciudad.
“Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires", escribió Larreta en su cuenta de X cuando afirmó su candidatura.
Si bien las encuestas no lo dan como ganador, su candidatura es un problema para el PRO y LLA, debido a que cuenta con una muy buena imagen por su antigua gestión como Jefe de Gobierno.
Por otra parte, el peronismo no logró presentar una unidad férrea, por lo que habrá varios candidatos en partidos diferentes. En primer lugar está Leandro Santoro que se presentará como candidato a legislador bajo el lema “Es ahora Buenos Aires”. Cuenta con el armado y apoyo del frente “Unión por la Patria”.
A pesar de este frente peronista, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ), Juan Abal Medina, inscribió una lista propia “Seamos Libres”. Según él, esto no perjudicará las elecciones en el peronismo, sino que abrirá el juego a nuevas alternativas.
Esto no es todo, sino que el peronismo cuenta también con una tercera opción: Alejandro Kim. A través del partido Principios y Valores, comandado por Guillermo Moreno, el comunero presenta una opción absolutamente peronista. Su estrategia de campaña es recordar el pasado en el radicalismo de Santoro y la crítica constante a cómo el peronismo fue llevado a la debacle por el liderazgo progresista.
Por último, las elecciones contarán con varias listas alternativas usualmente poco elegidas. Primero tenemos al radicalismo de Lousteau que presentará como candidata a Lucille Levy en el partido Evolución. También se presentará a elecciones la histórica izquierda, la cuál no suele sacar buenos resultados en la Ciudad. La lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores será encabezada por Vanina Biasi.
La Coalición Cívica, partido comandado por Lilita Carrió, tendrá a Paula Oliveto como primera candidata a legisladora porteña. A todos ellos se suman Yamil Santoro, por el partido Unión Porteña Libertaria, Mauricio D´alessandro, por el partido Integrar, María Eva Koutsovitis, por Confluencia, y Ricardo Caruso Lombardi, por el MID.
Listado completo de candidatos por partido
🟣 LLA: Manuel Adorni
🔵 EsAhoraBA: Leandro Santoro
🟡 PRO: Silvia Lospenatto
🟢 Volvamos: Horacio Rodríguez Larreta
🟠 Evolución: Lucille Levy
🟣 UCeDé: Ramiro Marra
🔴 FIT: Vanina Biasi
🟠 CC: Paula Oliveto
🔵 PyV: Alejandro Kim
🟣 UPL: Yamil Santoro
🔵 MEv: Juan Manuel Abal Medina
🔴 Confluencia: María Eva Koutsovitis
🟣 MID: Ricardo Caruso Lombardi