Inseguridad, abandono y gasto descontrolado: la radiografía de Quilmes según Estefanía Albasetti
La concejal quilmeña Estefanía Albasetti, referente de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense, se pronunció con dureza sobre la gestión de Mayra Mendoza y el presente político del municipio. En una entrevista exclusiva con Política Analizada, conversamos sobre su arribo a la política y el futuro para Quilmes en una eventual gestión libertaria.
- Estefanía Albasetti critica la gestión de Mayra Mendoza y el estado actual de Quilmes.
- Denuncia un gasto excesivo de 8 millones de pesos diarios en publicidad y propaganda, aprobado por ediles kirchneristas y radicales.
- Señala que el gasto en publicidad se duplicó en comparación al año anterior, mientras los vecinos enfrentan problemas de basura, oscuridad e inseguridad.
- Cuestiona la cantidad de empleados municipales, casi 10 mil, sin mejoras en los servicios.
- Denuncia que se destinan 50 millones de pesos diarios a la Secretaría de Seguridad sin resultados visibles en la seguridad pública.
- Albasetti afirma que Quilmes tiene potencial para ser una ciudad modelo si se utiliza correctamente el dinero de los vecinos.
- Invita a los votantes a probar una opción diferente y dejar atrás el voto heredado.
- Expresa su apoyo a Javier Milei, afirmando que nunca se sintió tan representada.
La docente y concejal quilmeña Estefanía Albasetti, referente de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense, se pronunció con dureza sobre la gestión de Mayra Mendoza y el presente político del municipio. En una entrevista exclusiva con Política Analizada, Albasetti recorrió su historia personal, el desembarco en la política y el desafío de representar a una fuerza minoritaria en un Concejo Deliberante dominado por el oficialismo local.
“Yo no vengo de una familia política. Soy docente, soy mamá. Me metí porque si no lo hacía yo, lo hacía otro con otra ideología”, afirmó.
Su despertar político surgió tras leer el libro Cartas de los 70 de Nahuel Sotelo, actual Secretario de Culto y Civilización, quien la motivó a militar activamente. “Compartíamos los mismos valores y sueños. Y con la llegada de Milei, todo ese trabajo empezó a volverse realidad”, sostuvo.
Albasetti forma parte de la agrupación Julio Argentino Roca y también colabora con Las Fuerzas del Cielo, espacios internos de La Libertad Avanza que buscan conservar los valores originales del movimiento libertario. “Esto para nosotros no es un juego político, es una forma de vida”, remarcó.
Publicidad y gasto público en el centro de la crítica
En la entrevista la concejal denunció que “en Quilmes se gastan 8 millones de pesos por día en publicidad y propaganda”, monto aprobado en el presupuesto 2024 por ediles kirchneristas y radicales. “Duplicaron el gasto del año anterior. Mientras tanto, los vecinos viven entre basura, oscuridad e inseguridad”, expresó con indignación.
También cuestionó la cantidad de empleados municipales –“casi 10 mil”– sin que ello se refleje en mejores servicios. “Pagamos tasas altísimas para esquivar bolsas de basura y calles destruidas”.
Inseguridad y reclamo por transparencia
Albasetti no esquivó el tema de la inseguridad. Citó cifras oficiales que indican que se destinan 50 millones de pesos por día a la Secretaría de Seguridad local. “¿Dónde está esa plata? En seguridad no se nota, y en la velocidad de respuesta policial tampoco”, denunció.
“Quilmes tiene todo para ser una ciudad modelo. Lo único que hace falta es dejar la política de lado y usar bien la plata de los vecinos. Cuando el dinero se gasta donde corresponde, sobra”.
Para finalizar la entrevista, convocó a los votantes a “animarse a algo distinto” y dejar atrás el voto heredado. “Si sale mal, pueden volver a votar al peronismo. Pero prueben una vez levantar en serio la ciudad”.
Albasetti concluyó reafirmando su apoyo al presidente Javier Milei: “Nunca me sentí tan representada. Es el primer presidente al que voté y no me arrepiento. Conmigo pueden coincidir o no, pero lo que no van a poder decir jamás es que yo volanteo por conveniencia”.